La oración que Dios contesta
30. abril. 23

Jesús habló de un recaudador de impuestos y de un fariseo que fueron al templo a orar. El fariseo enumeró todas sus buenas acciones ante Dios. Por último, añadió: «Gracias por el hecho de que no soy como los demás… especialmente ese que está sentado ahí al fondo». El recaudador de impuestos oró de manera muy diferente. Se quedó junto a la entrada y, consciente de que era un pecador, pidió perdón a Dios.

Somos especialistas en presentarnos ante Dios con nuestra mejor cara mientras despreciamos a los que, a nuestros ojos, no son tan buenos como nosotros. Ese orgullo bloquea nuestra relación con Dios. El recaudador de impuestos fue sincero, se arrepintió de su pecado ¡y Dios lo perdonó!

Conclusión: Jesús juzga a todos los que se creen justos y desprecian al prójimo. Quiere mostrarles que el orgullo nos cierra el camino al cielo. Si nos acercamos a Dios con toda sinceridad, podemos contarle nuestras faltas. Entonces le pedimos perdón y Dios nos recibe con los brazos abiertos.

¡Oh Dios, ten compasión de mí que soy pecador!

Lucas 18:13b

Ser honestos con nosotros mismos es crucial para nuestra relación con Dios.

Pasaje bíblico: Lucas 18:9-14 (versión original de la parábola)

¿Quién es Dios?

No se puede definir a una persona con unas pocas palabras. Y menos aún cuando se trata de Dios....

  • 5. noviembre 2023

¿Se mantiene mi fe?

Los recién nacidos que son amamantados por sus madres están mejor protegidos de las enfermedades y...

  • 2. junio 2022

Terapia de corazón

El rey David es un hombre como «tú» y como yo. Comienza su carrera como pastor y termina como rey...

  • 9. marzo 2020

¿Tiene alguna pregunta?

¿Sobre el contenido o sobre una relación personal con Dios? Póngase en contacto con nosotros. Sus datos serán tratados con absoluta confidencialidad.