Seleccionar página
Gozo permanente

Gozo permanente

Había un hombre, una mujer y un bebé. No había nada especial en este establo y, sin embargo, todo era muy especial. Del pesebre brotaba una alegría auténtica. Y ahora podían incluso tocar al niño. Nunca habían sentido nada parecido. Casi estallan de alegría, aunque la situación en el establo era tal y como la habían imaginado. Pero el gozo se quedó en sus corazones No desaparecía. No, era tan grande que tuvieron que contarle a todo el pueblo lo que había pasado. No pudieron evitar contarlo.

Y tú ¿qué cuentas sobre este gran acontecimiento?

Yo quiero dejarme contagiar por esta alegría navideña y contar la historia como los pastores. Así, esta paz que sobrepasa todo entendimiento podrá transformarse en amor e iluminar nuestra vida para que el gozo sea completo. Sí, esto es la Navidad, porque el Salvador ha venido de verdad a reconciliarnos con Dios.

¿Cuándo te atreviste a dar el paso hacia la reconciliación con Dios?

Y los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como les había sido dicho.

Lukas 2, 20
Alegría motivadora

Alegría motivadora

La noche había llegado y los pastores estaban impacientes por ver lo que les anunciaban los ángeles. Algunos corrieron para ser los primeros. Todos estaban supermotivados y no dejaban de pensar, ¿será posible? Bueno, tratándose de un bebé nacido en un establo, no tuvieron reparos. Fueron literalmente corriendo al establo.

Imagino que estarían también sin aliento por esta emocionante historia, ¡que es una historia real!

¿Cómo dejas que te contagie esta alegría?

Y aconteció que cuando los ángeles se apartaron de ellos al cielo, los pastores decían unos a otros: Vayamos ahora a Bet-léhem, y veamos esto que ha sucedido, que el Señor nos manifestó.

Lucas 2:15
Alegría por sorpresa

Alegría por sorpresa

Estaban sentados, aburridos, en torno al fuego y mirando despreocupados a la oscuridad. De vez en cuando se oía balar a una oveja, pero nada más. Pero, espera, qué ha sido eso… ¡ ¡Algo pasaba en un establo y debían ir a verlo! Ahora los pastores estaban alborotados. Estaban de nuevo bien despiertos y con el nivel de adrenalina al máximo. ¡Qué bien, una noticia así en medio de la noche! Eso le alegró el corazón incluso al más deprimido de los pastores.

¿Qué es lo que te entusiasma de la Navidad?

Pero el ángel les dijo: ¡No temáis! pues he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: ¡Hoy os nació en la ciudad de David un Salvador, que es el Mesías, el Señor! Y esto os será la señal: Hallaréis a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Y repentinamente, junto con aquel ángel, apareció una multitud del ejército celestial alabando a Dios, y diciendo: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz entre los hombres de su elección!

Lucas 2:10-14
La Luz del Mundo

La Luz del Mundo

Reinaba una gran indignación entre los religiosos. Jesús, nacido en un establo, afirmaba ser, como maestro adulto, la luz del mundo. No una luz cualquiera, sino la luz del mundo entero. Si la élite instruida hubiera releído con atención sus Escrituras, habría visto que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo estaban presentes ya en la creación. El profeta Isaías había anunciado esta luz con siglos de antelación y «la luz del mundo» devolvía públicamente la vista a los ciegos.

Sin duda, Jesús es ni más ni menos que la luz del mundo entero. Nadie más que Él ha hecho semejantes milagros. Incluso resucitó muertos y él mismo se levantó de entre los muertos al tercer día tras su crucifixión. Con ello, demostró que había vencido a la muerte. Esta fue la prueba definitiva: ¡Yo soy la Luz del mundo!

Jesús dice en Juan 8:12: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.».

¿Qué opinas de «la Luz del mundo»?

Luz para orientarse

Luz para orientarse

Todos conocemos a alguien ciego. Se orienta con un bastón o va con un perro adiestrado. Con esas ayudas, los ciegos pueden orientarse un poco mejor en el día a día.

Jesús devolvió la vista a muchas personas. Así demostró de manera impresionante que él es la luz del mundo. No se limitó a decirlo, sino que lo demostró. Nunca nadie había dado la vista a ciegos de nacimiento.

Jesús dice en Juan 8:12: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.».

En medio de la oscuridad, gracias a la luz del mundo tenemos una nueva orientación y sentido en la vida.

¿Qué te parece lo que Jesús te ofrece?

Luz en la oscuridad

Luz en la oscuridad

Corres a comprar pan y queso antes de que cierren y, de repente, se va la luz, así, sin más, todo a oscuras. Los clientes se irritan, los aparatos de refrigeración y las cajas registradoras no funcionan. Qué situación más rara, sin luz, sin compras, sin orientación. Algunos encienden sus móviles como locos, pero eso tampoco sirve de nada.

La Biblia dice que las personas que no tienen una relación con Dios son como un pueblo que camina en la oscuridad. La Biblia llama a Jesús la luz del mundo. Sin él, las cosas esenciales de la vida se quedan a oscuras y ocultas. Muchos quieren vivir sin su Creador, pero viven pasando por alto lo más importante. Sin Jesús, nuestro espíritu está sin luz y, por lo tanto, muerto.

Isaías dice en el capítulo 9, versículo 2, pensando en Jesús: «El pueblo que andaba en la oscuridad ha visto una gran luz; sobre los que vivían en densas tinieblas la luz ha resplandecido.

¿Qué es para ti la luz que brilla en la oscuridad?