Seleccionar página
¿Quién es el Mesías?

¿Quién es el Mesías?

Esta pregunta tiene una vigencia total, muchos judíos todavía están esperando a su mesías nacional que debe venir a salvarlos desde el punto de vista político. Se puede entender que piensen así, aunque existe un grupo de más de veinte rabinos que han redactado un decreto en el cual reconocen a Jesús como su mesías, tal y como testifica la Biblia.

Jesús no ocultó el hecho de que, en los últimos tiempos, el “anticristo” vendría para engañar a muchas personas. En la Historia ha habido gobernantes que se han puesto en contra de Cristo y sus discípulos. Este pensamiento sigue manifestándose hoy de diferentes maneras.

Conclusión: el Mesías verdadero es Jesucristo. Vino como Salvador y ha prometido volver como Juez. Ningún poderoso puede frustrar su plan, que se cumplirá de manera precisa y asombrosa, para disgusto de muchos.

Simón Pedro le respondió: –Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente.

Mateo 16,16

Un consejo: no pierdas el tiempo con informaciones falsas. Estudia en este curso bíblico lo que Jesús realmente dijo: https://es.edu.msd-online.ch/.

Texto del día: Filipenses 2,5-11

¿Qué recordamos con esta celebración?

¿Qué recordamos con esta celebración?

Desde el punto de vista histórico, este hecho cobra gran importancia. Su presentación fue muy discreta y peculiar: un bebé que nace en un establo y que paga por el pecado de la humanidad. Nada menos que el mismísimo Dios ofrece a su único y amado Hijo para acabar con la culpa y el pecado.

A partir de esta celebración se ha creado un espectáculo sentimental y religioso, con mucho mercantilismo y glamur. En lugar de adorar al Salvador del mundo, le damos el protagonismo a unos regalos que muchas veces ni se valoran e ignoramos el verdadero regalo: el Hijo de Dios.

Conclusión: la Navidad es una celebración para recordar al Rey de reyes que quiere renovar nuestros corazones. Su deseo es tener una relación real y diaria con nosotros. Él no quiere ni oír hablar de fórmulas religiosas.

Ahora vas a quedar encinta: tendrás un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será un gran hombre, al que llamarán Hijo del Dios altísimo, y Dios el Señor lo hará Rey, como a su antepasado David.

Lucas 1,31-32

Un consejo: deja para los demás el estrés navideño y tú acércate a la presencia de Dios. Abre tu corazón y cuéntale tus preocupaciones. Puedes estar seguro de que te escucha. Entonces habrá una gran celebración en el cielo, ¡no lo olvidemos!

Texto del día: Lucas 1,30-38

¿Cuántas emociones se desencadenaron?

¿Cuántas emociones se desencadenaron?

Los pastores corrieron al pesebre, los sabios de Oriente viajaron durante días, el rey, lleno de odio, ordenó una masacre, los líderes religiosos tenían celos y el pueblo estaba agitado. El niño era el centro de atención, pero fue Dios, quien envió a su Hijo, el que provocó que se desencadenaran estas emociones.

Juan escribe que Jesús vino a su mundo, a su nación, y su gente no le recibió. ¿Por qué? El Espíritu de Dios que está sobre él produce esa reacción en el hombre. Sea cual sea la persona o la religión que lo intente, no podrá entender el mensaje de Dios sin la ayuda del Espíritu Santo. La mera religiosidad humana y la fe viva siempre han estado enfrentadas.

Conclusión: el poder de Dios se manifiesta en espíritu y en verdad. Por eso el niño desencadena tantas emociones, porque nadie puede ignorar a Jesucristo. Es posible que digamos que Dios es una ilusión, pero aun así un día tendremos que responder ante él y su verdad.

Vino a su propio mundo, pero los suyos no lo recibieron. Pero a quienes le recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios.

Juan 1,11-12

Un consejo: Dios quiere encontrarse contigo por medio de Jesús, por eso vino al mundo. ¿Confías en el Hijo de Dios? ¿Aceptas su perdón y te unes a su gran familia?

Texto del día: Romanos 8,14-17

¿Por qué tenía que venir como un bebé?

¿Por qué tenía que venir como un bebé?

Es increíble ver la cobardía con la que la élite espiritual utilizó al pueblo e incluso al gobernador Pilato para vengarse del Rey del amor. No estaban nada contentos con el Mesías enviado. Lo que deseaban era un Mesías que los librara de la dictadura de los romanos.

Jesús sanaba y liberaba a las personas, y servía a Dios. Ellos no soportaban su verdad y por eso ¡le llevaron a la cruz! Pero la supuesta derrota se convirtió en victoria. Por medio de la muerte del Mesías justo, la muerte perdió todo su poder. Eso quedó demostrado por la resurrección. Todos los que confían en Jesús se salvarán de la muerte definitiva de la misma manera que él.

Conclusión: el mal se manifestó en la crucifixión del Justo y lo vendió como su victoria. Pero Dios lo convirtió en la victoria de Jesús y le quitó el poder a la muerte. El poder humano tampoco es obstáculo para el Dios todopoderoso. Su poder cambia los corazones, les da vida nueva y eterna.

Preguntó Pilato: –¿Y qué haré con Jesús, a quien llaman el Mesías? –¡Crucifícalo! –contestaron todos. Pilato les dijo:–Pues ¿qué mal ha hecho? Pero ellos volvieron a gritar: –¡Crucifícalo!

Mateo 27,22-23

Un consejo: la oferta de Dios es para todos los que la aceptan.

Texto del día: Romanos 8,31-39

¿Cuáles eran las motivaciones del rey?

¿Cuáles eran las motivaciones del rey?

Cuando leo la biografía de Herodes, me impresiona mucho y me hace reflexionar. ¡Un rey motivado por el miedo, que elimina a todos los que pudieran representar una amenaza para él! Seguramente se enfureció porque los sabios de Oriente no le informaron a él, el rey, como habían acordado. Fue entonces cuando dio la fatídica orden de asesinar a todos los niños de menos de dos años que vivieran en Belén.

La desconfianza, el odio y los asesinatos eran una triste realidad en la historia de esta familia real. Herodes no toleraba a absolutamente nadie a su lado. ¡Cuánto podría haber aprendido este rey humano del Rey del amor!

Conclusión: es sabio aceptar la enseñanza del Rey del amor. Rechazarla puede traer terribles consecuencias. Aun así, Jesús nos trata a nosotros los “rebeldes” de una manera muy esperanzadora. Él quiere sanarnos y reconciliarnos si le damos la oportunidad.

Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios de Oriente le habían burlado, se enfureció; y calculando el tiempo por lo que ellos habían dicho, mandó matar a todos los niños menores de dos años que vivían en Belén y sus alrededores.

Mateo 2,16

Un consejo: ¿qué oportunidad le das al Rey de los corazones?

Texto del día: Mateo 2,16-18