La sabiduría es más que el saber
10. mayo. 20

Con dieciocho meses de edad, leía el New York Times; con ocho años hablaba siete idiomas; con diez años, impresionó a los profesores de la Universidad de Harvard con una conferencia original sobre matemáticas. Pero William James Sidis (1898-1944) no tuvo una vida feliz. El desarrollo emocional y social del niño prodigio se vio afectado por la constante presión de los padres para aprender. En la escuela, William fue excluido por ser considerado un «sabelotodo». Los estudiantes, mucho mayores que él, se burlaban del brillante profesor universitario. Una hemorragia cerebral terminórepentinamente con su vida. Dos escritores han narrado la tragedia de este genio en una novela.

El conocimiento es importante, pero solo en Jesucristo encontramos la verdadera sabiduría. Quien confía en él encuentra una vida de calidad, no basada solo en el rendimiento. La Biblia nos muestra el camino.

La mayor sabiduría consiste en honrar al Señor.

Salmos 111,10

Texto de la semana: 1 Corintios 1,18–31

Dios en caso de emergencia

Recientemente, un niño se lesionó en mi lugar de trabajo. No fue nada grave, una pequeña herida en...

  • 14. marzo 2021

¡Nunca lo olvides!

«No lo olvides nunca: el hecho de que vivas no viene de ti y si respiras no es por una decisión...

  • 27. enero 2020

Cuando la muerte llama

Tal vez conozcas a alguien de tu entorno que haya perdido a un ser querido de forma repentina....

  • 8. octubre 2023

¿Tiene alguna pregunta?

¿Sobre el contenido o sobre una relación personal con Dios? Póngase en contacto con nosotros. Sus datos serán tratados con absoluta confidencialidad.